MayorÃa simple
Denominar mayorÃa simple, mayorÃa relativa, mayorÃa común, mayorÃa ordinaria, pluralidá o a cencielles mayorÃa, a la circunstancia que se da nuna votación cuando un candidatu o proposición llogra más votos que cualesquier otru, pero nun consigue mayorÃa absoluta.[1] Tipos de votaciónLa votación puede ser de distintos tipos:
Fora de lo institucional o reglamentariu y en rellación a les opiniones grupales, dizse qu'una posición ye mayoritaria cuando de faese una votación formal ella algamarÃa la mayorÃa. Nestes situaciones, los distintos porcentaxes d'adhesiones a les distintes posiciones son calculaos o evaluaos al traviés d'encuestes y procedimientos de muestreos. MayorÃa nos sistemes parllamentariosEntender por mayorÃa común o ordinaria nos sistemes parllamentarios y, por estensión, en cualesquier órganos colexaos públicos y privaos, la necesidá de que pa l'aprobación d'un asuntu los votos a favor sÃan más que los votos en contra. La mayorÃa común, por contraposición cola mayorÃa absoluta, nun riquir que'l cómputu faiga sobre tolos miembros del órganu, sinón namái colos presentes. Tampoco importa'l númberu d'astenciones o ausencies, sinón que va tener la mayorÃa la opción "a favor" o "en contra" que compute mayor númberu de votos. Nuna votación múltiple, por qu'esista mayorÃa simple una de les opciones tien de llograr más de la metá de los votos emitÃos, ensin cuntar les astenciones. Si nenguna opción llograr, el procedimientu tien de ser esaniciar socesivamente la opción menos votada, hasta que dalguna de les opciones sobrevivientes llogre más de la metá de los votos emitÃos ensin cuntar les astenciones. Otra manera tarÃase violando'l conceutu de mayorÃa qu'esixe "más votos a favor qu'en contra". Ver tamiénReferencies
|
Portal di Ensiklopedia Dunia